Curso: Inspección y Mantenimiento de Tanques de Hidrocarburos

Instructor : Inspector Marcelo Salloum

El participante aprenderá a:

Ingenieros mecánicos, industriales, Licenciados en Organización Industrial, Supervisores de Operación y Mantenimiento, auditores. El curso aplica a quienes desempeñen sus funciones en las industrias de refinación, plantas químicas, petroquímicas, generadores y en general toda industria que almacene hidrocarburos líquidos.

• Exposición dialogada del instructor con presentaciones Powerpoint.
• Análisis de casos reales.
• Realización de ejercicios grupales.
• Debate entre los participantes.

Fue realizado en diciembre 2024 para diecinueve personas de las empresas NEW AMERICAN OIL, SCC Power, MSU ENERGY, PAMPA, Pluspetrol, CONFLUENCIA AMBIENTE Y SEGURIDAD y Fluxus Oge quienes calificaron al curso con un promedio en las encuestas casi «Excelente» (4.3 de 5) y comentarios como «Me llevo es aprender más las diferencias entre la inspección y la auditoría.», «La experiencia y el conocimiento de Marcelo, es realmente un valor agregado al curso ya que genera una dinámica muy atractiva e interactiva.» y «Presentación de tema con imágenes reales y videos.»

Fue realizado en julio 2023 para once personas de las empresas Grupo Disal, TGS, Bureau Veritas, Patagonia Energy, Central Puerto, Refipampa, PAMPA ENERGIA y Tecpetrol quienes calificaron al curso con un promedio «Excelente» (4,6 de 5) y comentarios positivos como «Es un curso que no es sencillo de manejar debido a la cantidad de nomenclaturas, leyes, normas y demás. Sin embargo, Marcelo se encargó de dominar todas las áreas para explicarlo de la manera más práctica posible.» y «Me proveyó de herramientas muy útiles para el desarrollo y gestión de mi profesión, de una temática de la cual solo conocía muy livianamente algunas cuestiones. Siento que agregué una fortaleza y una mejor preparación ante problemáticas cotidianas referentes a dicha Resolución.»

Fue realizado en agosto 2021 para diez personas, en agosto 2020 para quince personas y en septiembre 2020 para otras quince personas de la empresas YPF, Oldelval, PAE y UNCuyo, quienes calificaron al curso con un promedio casi «Excelente» (4,3 de 5) y comentarios como «El curso es excelente. La capacidad de Marcelo para explicar y demostrar con ejemplos cotidianos y con respuestas sólidas es muy buena. Muy Satisfecho«; «Marcelo es muy dedicado e interesado en evacuar todas las dudas, activamente promoviendo la participación, y compartiendo experiencias personales«; «Muy entretenido el curso en general«, «Lo mejor de curso fue la organización, la respuesta dinámica a toda consulta y la excelencia del docente la cual es digna de destacar por su capacidad de enseñar y experiencia» y «Muy buenas las imágenes de los hallazgos en las inspecciones y su explicación por parte del profesor«.

En julio 2020 y en junio 2019 fue dictado para treinta personas de las empresas ChemoTecnica, TECNO CONSULTING, PCR, Geopark, UNCUYO, YPF, Pluspetrol, Unilever y la Subsecretaría de Energía de La Pampa cuyos participantes lo calificaron con un promedio de «Muy bueno» (4 de 5) y comentarios como  «Excelente predisposición de Marcelo para responder cualquier inquietud«, «Nos llevamos lineamientos para poder controlar los trabajos efectuados por los auditores, para poder realizar nuestro propio trabajo, saber que cosas son las que se deben modificar y poder plantear situaciones que nos ocurrieron y ver la forma de solucionarlas«, «El contenido del curso referido a una normativa nacional, no es frecuente que se den este tipo de contenidos, me pareció muy bueno; «Absolutamente todo lo tratado en el curso puedo ponerlo en práctica en mis actividades a partir de ahora, fortaleciendo mi perfil operativo» y «Muy buena la experiencia compartidas de otras plantas«.

hornos 2Inspector Marcelo Salloum

• Perito técnico egresado de escuela pública en el año 1980. Foguista habilitado por la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires

Treinta años en la Industria Petroquímica y de Refinación como inspector de plantas con incumbencia en:

• Generación de planes de inspección y mantenimiento de ductos de transporte, equipos estáticos sometidos a presión, tanques de almacenamiento de hidrocarburos, análisis de vibraciones en rotantes.
• Se ha capacitado como Inspector de Plantas Industriales en UOP (Estados Unidos)
• Ex-miembro de la Comisión de Integridad del IAPG (Instituto Argentino del Petróleo).
• Ex-miembro de la Subcomisión para la elaboración de una Práctica Recomendada para el Transporte de Hidrocarburos Líquidos por medio de Cañería Enterrada del IAPG (Instituto Argentino del Petróleo y del Gas), devenida en el “Reglamento Técnico para el Transporte de Hidrocarburos”, Ley Nacional 1460/06.
• Coordinador de la Subcomisión de Ductos de Petrobrás Energía S.A. (2002-2006)
• Coordinador de la Subcomisión de Inspección de Equipos de Petrobrás Energía S.A. (2007-2009)
• Perito invitado para la investigación de causa raíz de un accidente involucrando dos hornos en la refinería de Barrancabermeja. ECOPETROL, Barrancabermeja, Colombia, Febrero 2008.
• Representante técnico de la Refinería Dr. Ricardo D. Elicabe para el cumplimiento de la Resolución #785 (Programa Nacional de Control de Pérdidas Aéreas) sobre Tanques Aéreos de Almacenamiento de Hidrocarburos Líquidos ante la Secretaría de Energía de la Nación.
• Ha sido instructor de numerosos cursos técnicos sobre hornos, integridad, mantenimiento y otros temas.
• II RANE (Reunión a Nivel de Expertos) en procesos de combustión. Incluye la exposición del trabajo “Casos Prácticos en el Mantenimiento de Hornos Industriales”. ECOPETROL, Cartagena, Colombia, Setiembre 2009

Módulo I: Antecedentes internacionales normativos

  • Tipos de tanques de almacenamiento de hidrocarburos

Módulo II: Introducción a la Inspección y Mantenimiento de tanques de almacenamiento de hidrocarburos

  • Fórmulas de integridad (tas de corrosión, vida útil o residual

Módulo III: Inspección y mantenimiento de techo

  • Aspectos generales
  • Elementos a evaluar
  • Techos fusible
  • Reparaciones aceptables por código
  • Techos flotantes
  • Tipos
  • Elementos a evaluar
  • Reparaciones

Módulo IV: Inspección y mantenimiento de envolvente

  • Acceso seguro a tanques – Normativa
  • Aspectos generales/Tipos de corrosión
  • Determinación de espesor mínimo en cada virola; ejemplos
  • Otros defectos a evaluar
  • Ovalizaciones
  • Arrugas
  • Rigidizadores y aros de viento
  • Corrosión bajo aislación
  • Retiro y reemplazo de chapas de envolvente
  • Refuerzos solapados
  • Materiales compuestos

Módulo V: Inspección y mantenimiento de fondo

  • Aspectos generales/Tipos de corrosión
  • Ensayos no destructivos admisibles
  • Reparaciones en tanques – Normativa
  • Refuerzos solapados
  • Reemplazo de piso de tanque parcial/total
  • Zona crítica
  • Definición
  • Reparaciones aceptables
  • Introducción a la norma API RP 651 “Cathodic Protection of Aboveground Petroleum Storage Tanks”
  • Introducción a la norma API RP 652 “Lining of Aboveground Storage Tank Bottoms”
  • Reparación de fondos de tanques con PRFV

Módulo VI: Inspección y mantenimiento de fundaciones

  • Tipos de fundaciones
  • Daños en fundaciones
  • Tipos y evaluación de asentamientos
  • Técnicas de evaluación de fondos de tanques
  • Técnicas Intrusivas
  • Técnicas No intrusivas

Módulo VII: Comparación sinóptica entre Resolución #785/2005 y Resolución 277/2025

Compartilo en tus redes:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más cursos del área

Otros cursos