Curso: Inspección Basada en el Riesgo API 580/581

Instructora: Ing. Nadia Jerez

El participante aprenderá a:

El propósito del análisis de riesgo es identificar los mecanismos de degradación con potencial de causar fallas, así como evaluar la probabilidad de ocurrencia y las consecuencias de dichas fallas. Para lograr el manejo de este método es necesario conocer la metodología de análisis de Inspección basada en Riesgo API RP 581, los mecanismos de daño que afectan a los recipientes a presión estudiados con esta metodología, y tener nociones de corrosión y metalurgia.

  • Personal de inspección y mantenimiento de la industria del petróleo y gas principalmente, además de toda industria que tenga como activos recipientes a presión conteniendo fluidos inflamables y tóxicos.
  • Ingenieros de mantenimiento o de verificación de equipos, inspectores, ensayistas, no requiere años en servicio.
  • Supervisores de integridad, jefes de mantenimiento y gerentes de inspección e integridad.
  • Especialistas dedicados a la integridad con al menos 4 años de experiencia en inspección e integridad de ductos.

• Exposición dialogada del instructor con presentaciones Powerpoint.
• Análisis de casos reales.
• Realización de ejercicios grupales.

En modalidad presencial, los módulos 1 y 2 se dictan en el día 1 y los módulos 3 y 4 en el día 2. En una modalidad virtual, cada módulo se dicta en una sesión de 4 horas.

Fue realizado en diciembre 2024 para dieciseis personas de Minera Exar quienes calificaron al curso con un promedio casi «Excelente» (4,5 de 5) y comentarios como «El temario fue super interesante, muy completo y los ejercicios nos permitieron entender mucho mejor. Nadia muy buena instructora, fue muy dinámica la clase.»

Además fue realizado en las siguientes empresas con muy buenos resultados.

  • Rosen Group, Colombia. Marzo 2020 para 5 personas.
  • Terminal Mejillones, Chile. Agosto 2019 para 8 personas.
  • Refinería La Pampilla, Perú. Mayo de 2018 para 10 personas.
  • Pampa Energía S.A., Neuquén. Octubre de 2016 para 7 personas.
  • TGS Complejo CERRI, Bahía Blanca. Julio de 2016 para 5 personas.
  • Repsol Bolivia, Sta. Cruz de la Sierra. Diciembre de 2014 para 5 personas.

Ing. Nadia Jerez – Ing. Senior de Integridad, Corrosión y Materiales

  • Ingeniera en Materiales – Instituto de Tecnología Prof. Jorge A. Sábato (CNEA-UNSAM, Arg.). Año de egreso 2008.
  • Especialista en Seguridad, Higiene y Protección ambiental – Facultad de Ingeniería Universidad Católica Argentina. Año de egreso 2012.
  • 16 años de experiencia en el área de gestión y mantenimiento de integridad de ductos, recipientes estáticos y piping, con experiencia comprobada en Análisis de Riesgos, Fallas, Mantenimiento Industrial, Análisis de Vida útil remanente, Inspección Basada en Riesgo, Ingeniería Mecánica y de Materiales. Amplio conocimiento en normativas internacionales, tales como: API 579, API 584, API 571, API 1160, ASME B31.4, ASME B31.8, ASME B31G, DNV RP F101, ASME B31.8S, API 1163, API 5L.
  • Amplia experiencia en cursos y servicios de API RP 580 / 581 y Análisis de Aptitud Para el Servicio aplicando metodología API 579-1/ASME FFS-1.

Módulo 1: Introducción a la metodología de Inspección Basada en Riesgo API-RP 580/581

  • Definición de Riesgo
  • Evaluación del Riesgo
  • Probabilidad y Consecuencia de una falla
  • Planeamiento de una evaluación de RBI
  • Niveles de evaluación por RBI
  • Análisis Cualitativo
  • Análisis Semicuantitativo
  • Análisis Cuantitativo

Módulo 2: Mecanismos de daño más comunes en los equipos de la industria

  • Pérdida de espesor
  • Corrosión bajo tensión
  • Fractura frágil
  • Daños térmicos
  • Ejemplos y ejercicios

Módulo 3: Casos concretos de implementación de IBR en plantas de Upstream y Downstream

  • Daños Mecánicos
  • Degradación microestructural
  • Ataque por Hidrógeno a Altas temperaturas
  • Daño medio-ambiental
  • Ejemplos y ejercicios

Módulo 4: Plan de Gestión de Integridad

  • Ejemplos de aplicación en una unidad de separación, compresión y/o tratamiento de petróleo o gas.
  • Ejemplos en plantas de procesos de refino y/o petroquímicos.
  • Espacio para consulta y revisión de dudas

Compartilo en tus redes:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más cursos del área

Otros cursos