Curso: Oleohidraulica

Instructor : Ing. Rubén Staniscia

El participante aprenderá a:

Personal de mantenimiento industrial, técnicos mecánicos, electromecánicos, operadores y supervisores.

  • Clases expositivas con Powerpoint.
  • Análisis de esquemas reales de planta.
  • Ejercicios de interpretación de planos hidráulicos.
  • Resolución de fallas típicas.
  • Prácticas con simuladores y/o bancos de prueba.
  • Videos
  • Software de simulación FluidSIM utilizado para diseñar y simular circuitos, hidráulicos así como circuitos digitales y
    electrónicos. Permite crear circuitos de forma sencilla, simular su funcionamiento en tiempo real y observar los efectos de las modificaciones.

Ing. Rubén Staniscia

Ruben Staniscia

• Ingeniero Mecánico (UTN-FRSN). Pos Grado en la Especializacion en Gestion de la Innovacion y la Vinculacion Tecnologica.
• 33 años de experiencia en Ternium Siderar, en el campo de Mantenimiento en todos los niveles: Inspector Mecánico equipos de coquización, Técnico en el área de planes de mantenimiento, en área programación, en el área diseño y montaje, Técnico GMP (grupo de mantenimiento productivo), Técnico gestión y control, Supervisor en el área de reparaciones (MARE) Mantenimiento Reducción, Líder de las Reparaciones de Coquería, Altos Hornos y Sinter, Supervisor de Guardia y Jefe de Mantenimiento.

• Profesor en la Facultad Regional de San Nicolás en las carreras de Técnico Superior en Mantenimiento Industrial en la materia Tecnología de Frio y Calor, y en Técnico Superior en Seguridad Vial en la materia Mecánica Vehicular dividida en Seguridad de los Automotores e Hidráulica y Neumática.

• Apoyo a las empresas por medio de Vinculación Tecnológica FRSN, capacitando al personal de las mismas con el curso de Mecánico Montador, Hidraulica, Neumatica, Lubricacion, Op. Puente grua, autoelevadores, Trabajo en Altura.

  • Introducción Teórica: Introducir los fundamentos físicos de la oleohidráulica, leyes de la hidráulica, presión, caudal, potencia, eficiencia. Comprender el campo de aplicación industrial.
  • Fluidos Hidráulicos: Analizar las propiedades físicas y químicas de los fluidos hidráulicos. Clasificar los tipos de aceites y criterios de selección según norma.
  • Filtración: Comprender la importancia de la limpieza del fluido. Estudiar tipos de filtros, grado de filtrado, ubicación estratégica y normas ISO relacionadas.
  • Bombas Hidráulicas Estudiar los diferentes tipos de bombas (engranajes, paletas, pistones). Analizar su funcionamiento, ventajas, limitaciones y mantenimiento.
  • Válvula de Comando para Presión: Identificar las válvulas de alivio, reducción, secuencia y contrapresión. Comprender sufunción en la protección del sistema.
  • Regulación de Caudal: Estudiar válvulas de caudal fijo y variable. Aplicaciones en sistemas de control de velocidad. Relación presión-caudal.
  • Válvulas de Retención: Conocer las funciones de las válvulas antirretorno simples y pilotadas. Analizar su instalación en circuitos lógicos.
  • Actuadores: Diferenciar cilindros y motores hidráulicos. Tipos de cilindros, cálculos de fuerza, carrera, velocidad.
  • Válvulas Direccionales: Clasificar válvulas de control direccional.Interpretación de simbología ISO. Tipos de accionamiento.
  • Comandos Proporcionales: Introducir los conceptos de electroválvulas proporcionales. Analizar el control analógico y digital de caudal y presión.
  • Circuitos Hidráulicos: Desarrollar lectura e interpretación de esquemas. Aplicación de lógica hidráulica en sistemas de trabajo reales.
  • Unidades de Presión: Estudiar unidades hidráulicas. Criterios de dimensionamiento, componentes, mantenimiento predictivo y correctivo

Compartilo en tus redes:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más cursos del área

Otros cursos