Curso: Compresores a Tornillos

Instructor : Ing. Alexis Suarez

El participante aprenderá a:

Ingenieros, técnicos, operadores y personal de mantenimiento involucrado en la selección, instalación, operación, supervisión y mantenimiento de compresores de aire en sectores como la manufactura, la petroquímica, la energía, la minería, la refrigeración y cualquier industria que utilice aire comprimido como fuente de energía.

El curso empleará una metodología participativa, combinando exposiciones teóricas con casos de estudio reales. Se utilizarán materiales audiovisuales, diagramas técnicos y ejemplos de la industria para facilitar la comprensión.

Se fomentará la interacción entre los participantes para el intercambio de experiencias y el aprendizaje colaborativo, con un enfoque particular en la aplicación de las técnicas de mantenimiento predictivo.

Ing. Alexis Suarez

  • Ingeniero Mecánico con cuarenta y dos años de experiencia en Ingeniería de Equipos Rotativos, Ingeniería de Mantenimiento/Confiabilidad, Gerencia de Proyectos y Mantenimientos Mayores.
  • Ha trabajado en las empresas PEMEX, Petrotrin, Orazul Perú, y Geopark entre otras.
  • En el área de mantenimiento, responsable por el diseño de estrategias, coordinación de procura de materiales, planificación, programación y ejecución de actividades de mantenimientos mayores de motocompresores reciprocantes desde 350 a 5500 HP, turbogeneradores industriales desde 2 a 170 Mw, turbocompresores centrífugos dese 2500 a 38000 HP, entre otros proyectos.
  • Ciclo de Compresión en un Compresor de Tornillo.
  • Comparación entre Eficiencia Isentrópica y Eficiencia Volumétrica en Compresores de Tornillo.
  • Eficiencia Isentrópica
  • Eficiencia Volumétrica
  • Eficiencia Isentrópica y Eficiencia Volumétrica en Compresores de Tornillo: Qué mide, factores que la afectan, Impacto en el rendimiento.
  • Operación de compresores de tornillo, procedimiento detallado, inspección previa a la puesta en marcha, prueba en vacío, prueba en carga, drenaje del condensado, seguridad, mantenimiento preventivo, manejo de emergencias.
  • Problemas: Causas / Impacto / Soluciones
    o Desgaste Excesivo de los Rotores y Tornillos
    o Fallas en los rodamientos o baleros
    o Fugas de Aire
    o Sobrecalentamiento del Compresor
  • Aspectos Clave en Inspecciones Visuales de Compresores de Tornillos
    o Nivel y Calidad del Aceite
    o Fugas
    o Vibraciones y Ruidos Anormales
    o Limpieza del Equipo y Entorno
    o Correas y Acoplamientos (si aplica)
    o Paneles de Control y Medidores
    o Conexiones Eléctricas
  • Mantenimiento Preventivo
    o Cambio de aceite
    o Reemplazo de filtros:
    o Limpieza y mantenimiento de componentes
    o Pasos para ajustar la tensión de las correas
    o Verificación de correas y tensiones
    o Alineación de la polea
    o Medición de la tensión
    o Revisión después del primer uso
  • Mantenimiento Correctivo
    o Reemplazo de rodamientos
    o Reemplazo de retenes y juntas
    o Reparación de daños en el motor
    o Revisión y reparación de la válvula termostática
    o Revisión y reparación del sistema de control
  • Inspecciones y pruebas
    o Inspección diaria
    o Prueba de funcionamiento
    o Inspección de la calidad del aire comprimido
  • Recomendaciones de los fabricantes para tipos de mantenimientos
    o Mantenimiento diario
    o Mantenimiento preventivo menor
    o Mantenimiento preventivo mayor
    o Mantenimiento mayor (overhaul)
  • Mantenimientos Predictivos
    o Análisis de Vibraciones
    o Termografía Infrarroja
    o Requisitos para el Análisis de Resultados de Exámenes de Laboratorio de aceite
    o Inspecciones de Monitoreo Aústico y Ultrasonido
    o Análisis de Resultados y Límites Condenatorios y Normas
    o NDT-Partículas Magnéticas
    o Monitoreo de Parámetros en Compresores de Tornillo

Compartilo en tus redes:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más cursos del área

Otros cursos