
El participante aprenderá a:
- Conocer la génesis de los fluidos y los procesos involucrados en un yacimiento de Oil & Gas.
- Conocer las operaciones que permiten la extracción del hidrocarburo del reservorio.
- Comprender los procesos en superficie para obtener el petróleo en condiciones de venta.
- Identificar los problemas y causas asociadas a los problemas de petróleo y agua asociada.
- Detectar y controlar los principales agentes contaminantes.
- Conocer los productos para la selección de un tratamiento químico.
- Monitorear y hacer el seguimiento para asegurar un eficiente tratamiento.
Para Supervisores y Operadores de Producción de un Yacimiento involucrados en tareas operativas y control de Tratamientos Químicos. Nivel: intermedio.
• Exposición dialogada del instructor con presentaciones en Powerpoint.
• Análisis de casos reales.
• Debate entre los participantes.
• Realización de ejercicios.
Ing. Conrado Ebner
• Ingeniero en Petróleo. Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco» – Comodoro Rivadavia – (1976-1982).
• Técnico Químico. Escuela Nacional de Educación Técnica N°1 «Gral. Ing. Alonso Baldrich» – Comodoro Rivadavia – 1975.
• Se ha desempeñado como Gerente General de la empresa LUBRIZOL Argentina.
• Ha sido Gerente Unidad de Negocios – Engineered Chemistry para ABC (WEC) en WEATHERFORD Argentina, liderando un equipo de técnicos e ingenieros dedicado a brindar soluciones de ingeniería química y tratamiento en la industria de Oil & Gas.
• En GTC Servicios ha sido Gerente de Servicios Especiales Petroleros. Y en SKANSKA S.A. – Servicios Petroleros Gerente de Operaciones de Argentina y Gerente del Area de Negocios SOM Plantas SKANSKA – Servicio de Operación y Mantenimiento de Plantas y Operaciones Tercerizadas en Argentina.
• Desde 1995-2003 se desempeño en la petrolera Perez Companc como Ingeniero de Corrosión y Procesos (Ing. Senior – Staff Ing. de Producción. (Río Negro – Neuquén).
• Además ha trabajado en Exxon Chemical e YPF.
• Ha dictado numerosos cursos técnicos y publicado diversos trabajos sobre su especialidad.
- No convencional vs Convencional.
- Síntesis de operaciones de Perforación, Terminación y
- Fracturación de Pozos
- Facilidades en Superficie para la Producción
- Fluidos Involucrados en las Fracturas Hidráulicas
- Aditivos y Productos Químicos utilizados
- Características y Tratamientos de los Fluidos
- Procesos, Tratamientos y Dosificación de Productos Químicos
- Impurezas y Problemas en el Sistema de Produccion
- Pozos – Pad
- Sistema de Producción – EPF Producción Temprana
- Separación de los Fluidos Producidos – Separdores Bifasicos y Trifasicos.
- Identificación de Problemas, Tratamiento y Control
- Corrosión
- Incrustaciones
- Bacterias.
- Parafinas y Asfaltenos – Identificacion y Control
- Emulsiones -Deshidratación/ Desemulsión. -Dosificación de Prod. Químicos y Monitoreos
- Fechas: Lunes 15 de diciembre al jueves 18 de diciembre de 2025.
- Horario: de 9hs a 13hs (horario de Argentina UTC-3)
- Duración total: 16 horas
- Modalidad: Clases en vivo por ZOOM para interactuar con el instructor y los participantes + aula virtual NEO.
- Precio: $ 240.000 + IVA. Valor en Pesos de Argentina.
- Formas de pago: Tarjeta y transferencia
- Cupo: Una vez que se completa el cupo mínimo lo contactaremos para confirmar la realización del curso.