Curso: Mediciones Fiscales ULACT

Instructor : Ing. Juan Carlos Cirvini e Ing. Marcelo Sottano

El participante aprenderá a:

Responsables de mantenimiento, producción e ingeniería de empresas petroleras y generadoras eléctricas. Está orientado a participantes con conocimientos de medición de líquidos en aplicaciones fiscales petroleras.

• Exposición dialogada del instructor con presentaciones Powerpoint.
• Análisis de casos reales.
• Realización de ejercicios grupales.
• Debate entre los participantes.

Fue realizado en agosto 2020 para personal de la empresa CGC quienes calificaron al curso con un promedio de «Muy Bueno» (4 de 5) y comentarios como «Los docentes mostraron gran dominio y experiencia en la temática. Estuvieron abiertos a consultas y buscaron el intercambio permanentemente. Tienen conocimiento sobre nuestra operación, lo cual es un factor muy positivo. y «Muy claro en lo conceptual del funcionamiento de los tipos de mediciones y didáctico«.

Desde 2008 se ha dictado con muy buenos resultados a más de sesenta personas en las ciudades de Mendoza, Neuquén, Comodoro Rivadavia y en Chile y Ecuador.

Ing. Juan Carlos Cirvini e Ing. Marcelo Sottano

ulact

• Ingenieros en electrónica y electricidad graduados de la Universidad de Mendoza, Argentina.
• Profesionales especialistas en el área de las mediciones orientadas a la industria de Oil & Gas.
• Capacitados en Argentina y en el exterior en: Metrología, Instrumentos y Sistemas de Control, Gestión en calidad de las mediciones.
• Han trabajado en asesoría para el desarrollo e implementación de sistemas basados en las normas ISO/IEC 17025, 17020 y en diseño de sistemas de medición custody transfer.
• Creadores y directores de la división mediciones y de los laboratorios de la firma Envirocontrol S.A. Creadores y actuales directores de la división mediciones y de los laboratorios de la firma Bigflow S.A.. en magnitudes de flujo másico, volumétrico y densidad. Incorporados todos al Servicio Argentino de calibraciones y mediciones, supervisados y auditados por el INTI bajo ISO 17025.
• Han publicado y expuesto trabajos de investigación y notas técnicas en diversos eventos e institutos, nacionales e internacionales
• Ambos son auditores oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación Argentina para la industria de Oil & Gas.

Módulo I: Caudalímetría – Generalidades. Introducción a las propiedades de los fluidos y las ecuaciones de caudal. Diferenciación entre medición de caudal volumétricos y másico. Repaso del principio de funcionamiento de las distintas tecnologías.

Parte I: Generalidades.

  • Principios básicos.
  • Propiedades.
  • Condiciones de Proceso.
  • Instalaciones y condiciones.
  • Selección de caudalímetros.

Parte II: Tecnologías

  • Medidores de Presión Diferencial: Placa orificio, Cuña, V-Cone.
  • Medidores velocimétricos: Magnético, Vortex, Turbina, Ultrasónico.
  • Medidores Másicos, Coriolis, Medidores de Desplazamiento Positivo.

Módulo II: Introducción a las Mediciones Fiscales. Conocer el porqué de una medición fiscal y las distintas aplicaciones en el mercado del Gas y Petróleo. Repasar las principales tecnologías utilizadas en la argentina y su relación con los principales estándares internacionales.

Parte I: Medidores

  • El porqué de una Medición Fiscal.
  • Mercado del Gas y del Líquido. Donde Medir.
  • Estándares para Gas – AGA.
  • Tipos de Medidores para Gas.
  • Estándares para Líquido – API.
  • Tipos de Medidores para Líquidos.

Módulo III: Recomendaciones API. Conocer los lineamientos de las recomendaciones API indicadas en sus principales estándares y la incidencia sobre las mediciones de líquido.

  • API Chapter N° 5.2 – Medición por Desplazamiento Positivo
  • API Chapter N° 5.3 – Medición con Turbina.
  • API Chapter N° 5.6 – Medición con Coriolis.

Módulo IV: Unidades LACT.

  • Diseño, dimensionamiento, componentes.
  • Tecnologías disponibles.
  • Análisis de aplicaciones.
  • Probadores: Tipos y tecnologías. Diseño, dimensionamiento, componentes. Calibración (wáter draw). Mantenimiento.
  • Sistemas de muestreo.
  • Test de inyección de agua.
  • Mantenimiento.
  • API Chapter N° 4.

Compartilo en tus redes:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más cursos del área

Otros cursos