
El participante aprenderá a:
- Distinguir diferencias entre los tipos de diagramas de procesos.
- Interpretar leyendas de los planos.
- Identificar rápidamente información contenida en los diagramas de procesos.
- Deducir los procesos que se llevan a cabo.
- Ingenieros químicos e industriales que quieran obtener conocimientos sobre la interpretación de estos diagramas.
- Jóvenes profesionales de ingeniería, técnicos superiores y alumnos de los últimos años de carrera.
• Exposición dialogada del instructor con presentaciones PowerPoint.
• Análisis de casos reales.
• Realización de ejercicios grupales.
• Debate entre los participantes.
Ing. Patricia Peñaloza
• Ingeniera Química, egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en Caracas – Venezuela, en el año 2010.
• Máster en Auditoría y Gestión Ambiental, especializada en el tratamiento de aguas residuales y energías alternativas. Título obtenido en convenio con FUNIBER en la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI), en Puerto Rico, en el año 2013.
• Se ha desempeñado en las empresas Energy Holding S.A, Pentech, Vepica (entre otras) como ingeniera de proyectos y procesos, desde el año 2009 hasta la actualidad.
• Actualmente se desempeña como Especialista de Seguridad en el Diseño en AESA.
Modulo I: Introducción a los Diagramas de Procesos.
• Definiciones generales.
• Finalidad.
• Normativas que los Rigen: Nacionales, Internacionales
• Tipos de Diagramas de Procesos.
Modulo II: Diagramas de Bloques (Dbp).
• Definición.
• Finalidad.
• Contenido.
• Herramientas para la interpretación.
• Documentos asociados.
• Ejemplos y ejercicios.
Modulo III: Diagramas de Flujo de Procesos (Dfp).
• Definición.
• Finalidad.
• Contenido.
• Herramientas para la interpretación.
• Documentos asociados.
• Ejemplos y ejercicios.
Modulo IV: Diagramas de Tuberías e Instrumentación (Dti).
• Definición.
• Finalidad.
• Contenido.
• Herramientas para la interpretación.
• Documentos asociados.
• Ejemplos y ejercicios.
Modulo V: Planos de Planta (Plot Plan).
• Definición.
• Finalidad.
• Contenido.
• Herramientas para la interpretación.
• Documentos asociados.
• Ejemplos y ejercicios.
- Fechas: A definir.
- Duración total: 15 horas
- Modalidades disponibles:
OPCION 1: Clases online en vivo.
OPCION 2: Presencial en planta.
OPCION 3: En diferido en aula virtual.
- Formas de pago: Tarjeta o transferencia. Las empresas del exterior deberán pagar el IVA por tratarse de un servicio brindado en Argentina + el costo del pago internacional.
- Cupo: Una vez que se completa el cupo mínimo lo contactaremos para confirmar la realización del curso.