
El participante aprenderá a:
- Comprender el funcionamiento de dispositivos, equipos y sistemas.
- Seleccionar y especificar el equipamiento a comprar e instalar.
- Interpretar y gestionar documentación técnica asociada a proyectos y obras de la especialidad instrumentación y control.
Personal que trabaja en las áreas de operación, ingeniería, logística, supervisión y mantenimiento de plantas e instalaciones industriales.
Técnicos y profesionales involucrados con proyectos y obras para industrias del petróleo y gas, petroquímica, química, papel, minería, alimentación, textil, siderurgia, vidrio, cemento, etc.
• Exposición dialogada del instructor con presentaciones Powerpoint y fotos.
• Análisis de casos reales y discusión de aplicaciones y experiencias.
• Realización de ejercicios grupales
• Debate entre los participantes.
Fue realizado en febrero 2025 para doce personas de las empresas Del Plata Ingeniería, Indemet, Pampa Energía, Protegras y Santa Fe Aceites quienes calificaron al curso con un promedio casi «Excelente» (4.3 de 5) y comentarios como «Lo mejor del curso fue la facilidad de Daniel para enseñar lo que sabe, didáctico y pedagógico. No es común eso en un ingeniero.»
Fue realizado en julio 2024 para veinte personas de la empresa PECOM quienes calificaron al curso con un promedio casi «Excelente» (4.3 de 5) y comentarios como «¡Me encantó la cantidad y calidad de información que se presentó en el curso!».
Fue realizado en septiembre 2023 para veintiocho personas de las empresas Avedis, Enerbio S.R.L, Ganfeng Lithium, Grupo Capsa, Riogas S.A, SECCO y Siemens quienes calificaro al curso con un promedio «Muy Bueno» (4 de 5) y comentarios como «El instructor tiene amplia experiencia en el área.» y «El material entregado servirá de referencia en el área de trabajo.»
Fue realizado en septiembre 2022 para doce personas de la empresa COAM quienes calificaron al curso con un promedio «Muy Bueno» (4 de 5) y comentarios como «Muy buen contenido, consistente, completo.» y «Fue claro y entendible.».
Fue realizado en agosto 2022 para veinte personas de las empresas Pampa Energía, PAE NASA, Roch, YPF, SANTA FE ACEITES, Central Puerto, Austin Powder y VINTAGE PETROLEUM quienes calificaron al curso con un promedio de «Muy bueno» (4 de 5) y comentarios como «Muy bien organizado. Muy didáctico y llevadero.» y «Estoy conforme a las enseñanzas del instructor y los apuntes muy completos.»
En noviembre 2021 fue realizado para ocho personal de la empresa Genneia con muy buenos resultados. En agosto 2020 fue dictado para personal de Pampa Energía quienes calificaron al curso con un promedio «Muy Bueno» (4 de 5) y comentarios como «Muy bien explicados los conceptos y funcionamiento de los distintos instrumentos, como también la aplicación de los mismos en la industria.«
Hace más de 30 años ha sido dictado con éxito en Institutos, Consejos Profesionales, Organizaciones Tecnológicas, como así también en importantes Empresas del sector Oil & Gas de la Argentina.
Ing. Daniel Victor Brudnick
Ingeniero Electromecánico Electrónico, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires UBA, Argentina 1978.
Ingeniero especializado en Gas, postgrado Instituto del Gas y Petróleo, Universidad de Buenos Aires UBA, Argentina 1982.
Fué profesor titular de Electrónica en la Facultad Regional Haedo, Universidad Tecnológica Nacional UTN, Argentina 1996.
A partir de 1990 dictó cursos de capacitación y seminarios en diversas instituciones y empresas.
Es instructor del Instituto Argentino del Petróleo y Gas IAPG desde 1992 a la fecha.
Actualmente es capacitador en la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía CBHE, CTI Solari y Asociados, CIDES Corpotraining Chile y Asociación Argentina de Control Automático AADECA.
Presentó trabajos en congresos y jornadas técnicas nacionales e internacionales
Trabajó en Solidyne, Modulor, Tecmasa, Gas del Estado y Transportadora de Gas del Sur, especializandose en análisis, diseño, documentación de ingeniería y supervisión técnica de obras de medición, instrumentación y control (35 años de experiencia).
Participó en numerosos proyectos para la construcción y adecuación de estaciones de medición y regulación, plantas compresoras y sistemas de telesupervisión y control remoto de gas natural en la Argentina y el exterior.
Módulo I – Documentación Técnica
- Simbología, terminología y normativas
- Planos, diagramas, arquitecturas, listados y típicos de montaje
Módulo II – Variables de Proceso
- Leyes de fluidos, unidades, escalas y errores
- Presión, temperatura, nivel, masa, densidad, peso, posición, caudal y volúmen
Módulo III – Dispositivos y Equipos
- Sensores, detectores, medidores, transmisores, controladores, computadores, analizadores, conversores, válvulas y tableros
Módulo IV – Lazos de Medición y Control
- Señales neumáticas y eléctricas, buses de campo, protocolos de comunicación
- Nociones de telesupervisión y control remoto
Módulo V – Ejemplos de Aplicación
- Selección, cálculo y configuración de equipos y sistemas
- Fechas: A definir.
- Duración total: 16 horas
- Modalidades:
OPCION 1: Asincronica ¡Empiece hoy!
OPCION 2: Online en vivo.
OPCION 3: Presencial en planta.
- Precio: $ 290.400 Final ($ 240.000 + IVA) para modalidad asincronica. Precio expresado en pesos de Argentina. Otras modalidades consultar.
- Formas de pago: Tarjeta y transferencia
- Cupo: Una vez que se completa el cupo mínimo lo contactaremos para confirmar la realización del curso.