![WhatsApp Image 2024-12-30 at 10.23.54 WhatsApp Image 2024-12-30 at 10.23.54](https://cursostecnicos.com.ar/wp-content/uploads/elementor/thumbs/WhatsApp-Image-2024-12-30-at-10.23.54-1-qz9xb1lhnbpo1uemkbvvwonuwof94nvttiu1tnl7zk.jpeg)
El participante aprenderá a:
- Diseñar, operar y mantener una planta de biogás y cogeneración de manera eficiente.
- Seleccionar sustratos adecuados y optimizar la producción de biogás.
- Controlar y monitorear el rendimiento de una planta de biogás, así como resolver problemas operativos comunes.
- Comprender los usos del biogás de diversas maneras, incluidas opciones de generación de energía y su uso en la industria
- Comprender el marco legal y las oportunidades de incentivos disponibles para la implementación de proyectos de biogás en Argentina.
En resumen, al finalizar el curso, el participante estará capacitado para gestionar de manera eficiente una planta de biogás, comprender las tecnologías implicadas, optimizar su operación y garantizar el aprovechamiento de los subproductos generados, como el digestato, dentro de un marco legal y de incentivos adecuados.
- Profesionales del sector energético: Ingenieros químicos, mecánicos, industriales, agrónomos o ambientales interesados en energía renovable.
- Empresarios y operadores de plantas de biogás y cogeneración: Que deseen optimizar la operación y eficiencia de sus instalaciones.
- Técnicos especializados: En mantenimiento de plantas de tratamiento de residuos orgánicos o sistemas energéticos.
- Estudiantes avanzados: De carreras afines que quieran profundizar en tecnologías de biogás.
- Consultores ambientales y energéticos: Que deseen ofrecer servicios de diseño y evaluación de proyectos de biogás.
• Exposición dialogada del instructor con presentaciones Powerpoint.
• Análisis de casos reales.
• Realización de ejercicios grupales.
El curso fue dictado en la modalidad online durante 3 años consecutivos (2020-2022) por medio del Colegio de Ingenieros Especialistas de Río Cuarto. La cantidad de alumnos en cada corte fue de aproximadamente 8-10 personas.
Ing. Tamara Ontivero
- Ingeniería Química – Universidad Nacional de Rio Cuarto – Diciembre de 2010
- Maestría en Ciencias de la Ingeniería – Mención Ambiente – Universidad Nacional de Córdoba – En curso.
Experiencia laboral:
- TECNORED ENERGÍA S.A.
Cargo: Responsable del Dpto de Bioenergías
Funciones:
- Planificación, Diseño y Desarrollo de Proyectos de Bioenergías (Cogeneración, Trigeneración, Gasificación, entre otros) para Criaderos de Cerdos, Pollos, Feedlot, Frigoríficos, Tambos, entre otros, de proyectos de tratamiento de efluentes y agua para el sector público y privado. Me desempeñe en todas las etapas de desarrollo del proyecto, entre ellas: Ingeniería Conceptual (Prefactibilidad), Ingeniería Básica, Ingeniería de Detalle, Gestión de Compras, Construcción, Puesta en Marcha, Operación y Mantenimiento.
Octubre de 2010 – Diciembre de 2018
- INGENIERÍA, AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE – INADES
Cargo: Socio – Gerente
Función: Brindar el servicio de asesoramiento en temas ambientales e ingeniería en el ámbito público y privado, entre ellos: Estudios de Impacto Ambiental, auditorías ambientales, avisos de proyecto, gestión integral de residuos y efluentes líquidos/gaseosos, gestión administrativa para autorizaciones municipales, provinciales y nacionales, representación técnica ante organismos municipales y/o provinciales, evaluaciones de riesgo ambiental, factibilidad de volcamiento de efluentes industriales y cloacales otorgados por la provincia (decreto 847/16), manuales de operación y mantenimiento de plantas industriales, políticas ambientales, etc.
Diciembre de 2012 – Presente
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO
Cargo: Colaboradora Externa del Grupo de Investigación, Desarrollo e Innovación en Bioprocesos Energéticos (GIDIBE)
Departamento de Tecnología Química Facultad de Ingeniería.
Abril de 2023– Presente
- BIOGASMETANO ARGENTINA
Río Cuarto – Córdoba
Cargo: Gerente Comercial
Función: Asesoramiento técnico y comercialización de equipos de purificación y combustión de biogás.
Mayo de 2024 – Presente
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO
Cargo: Ayudante de primera con régimen de Dedicación Simple (Contrato bajo el régimen de Servicios Personales)
Materias: Gestión y Planificación Ambiental (Cod. 6649) y Tecnología del biogás (Cod. 6675) de la carrera Ing. En Energías Renovables
Facultad de Ingeniería – Departamento de Telecomunicaciones.
Agosto de 2024– Presente
Módulo 1: Fundamentos de la Digestión Anaeróbica (2hs)
Módulo 2: Alternativas de sustratos (2hs)
Módulo 3: Tecnologías de las plantas de biogás (3hs)
Módulo 4: Operación de una Planta de Biogás (4hs)
Módulo 5: Procesamiento del gas y opciones de utilización (3hs)
Módulo 6: Calidad y utilización del digestato (2hs)
Módulo 7: Marco legal e incentivos para generación de energía (2hs)
Módulo 8: Casos de éxito: Análisis de plantas de biogás y cogeneración existentes (2 hs)
Ejercicios prácticos: Módulo 2, Módulo 4
- Fechas: A definir una vez que se alcance el cupo mínimo.
- Duración total: 20 horas
- Modalidad: Clases en vivo por ZOOM para interactuar con el instructor y los participantes + aula virtual NEO.
- Precio: A definir.
- Formas de pago: Tarjeta y transferencia
- Cupo: Una vez que se completa el cupo mínimo lo contactaremos para confirmar la realización del curso.