
El participante aprenderá a:
- Conocer el funcionamiento del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y del Sistema Interconectado Nacional.
- Comprender las interacciones entre los agentes participantes.
- Obtener información de los principales indicadores económicos de la actividad, actualizados a la fecha de dictado del curso.
El curso está destinado a profesionales de todas las especialidades, directivos, alta gerencia, mandos medios y empleados que se desempeñen en empresas, entes o administraciones públicas relacionadas con el área de energía eléctrica, por ejemplo de empresas generadoras, transportistas, distribuidores (incluidas cooperativas), comercializadores y grandes usuarios de energía eléctrica.
• Exposición dialogada del instructor con presentaciones Powerpoint.
• Debate entre los participantes.
De acuerdo al aprovechamiento del tiempo se pueden realizar las siguientes actividades:
• Análisis de casos reales.
• Realización de ejercicios individuales.
• Realización de ejercicios grupales.
Fue realizado en agosto 2024 para tres personas de la empresa Central Térmica Barragan y en diciembre 2020 para personal de RAIZEN, PAMPA ENERGIA y TOTAL.
Además, el curso fue realizado en abril de 2019 en Buenos Aires para personal de APR Energy, Chevron y Pampa Energía, quienes calificaron al curso con un promedio «Muy Bueno» (4 de 5). Algunos de los comentarios de los participantes fueron “El contenido del curso muy bueno” y “La información está desarrollada en base al comportamiento histórico del MEM».
Fue dictado en septiembre de 2016 en la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos, Crédito y Vivienda Cutral Có Ltda (Cutral Co, Provincia del Neuquén) para personas de mandos altos y medios con muy buenos resultados. Además el curso se dicta a distancia como un módulo de la Diplomatura en Tecnología y Gestión de la Energía tres veces al año.
• Ingeniero Industrial de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional.
• Maestría en Energía en la Universidad de Buenos Aires.
• Actualmente se desempeña en Nucleoeléctrica Argentina S.A. como Jefe de División Planificación y Evaluación Comercial.
• Docente de la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN en las cátedras de Tecnología y Gestión de la Energía y Gestión de Proyectos dictadas para las especialidades de Industrial, Química y Textil.
• Investigador de la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN en temas relacionados a Energía.
Unidad 1: Características principales del Mercado Eléctrico Mayorista
- Organización institucional del Sector Eléctrico Argentino.
- Ley 24065 y Ley 15336 (Leyes Marco del Sector Eléctrico)
- Características generales del MEM.
- Funciones de CAMMESA y del ENRE
- Reglas del Mercado Eléctrico Mayorista.
Unidad 2: Distribución y Tarifas de Energía Eléctrica
- Distribución de la Energía Eléctrica.
- Impuestos más relevantes que recaen sobre el sector eléctrico.
- Características generales de la distribución en el país. Monopolios Naturales.
- Modelos regulatorios para la fijación de tarifas.
- Tarifas de Distribución.
Unidad 3: Modificaciones a la reglamentación y a la Normativa del Mercado Eléctrico Mayorista.
- Resoluciones específicas posteriores al 2001
- Ley de Energías Renovables, su aplicación e implementación.
- Obligaciones de Grandes Usuarios para cubrir su demanda de fuentes renovables
- Mercado a Término de Energías Renovables.
- Remuneración a los Generadores
- Resumen del estado actual del MEM.
Unidad 4: Síntesis del Mercado Eléctrico Mayorista. Situación de la información del MEM.
- Valores Físicos del Mercado Eléctrico Mayorista.
- Valores Económicos del Mercado Eléctrico Mayorista.
- Análisis de la información del mercado mayorista
- Fechas: Martes 18 de agosto y miercoles 19 de agosto de 2026.
- Horario: de 9hs a 13hs
(horario de Argentina UTC-3). - Duración total: 8 horas
- Modalidad: Clases en vivo por ZOOM para interactuar con el instructor y los participantes.
- Precio: A definir.
- Formas de pago: Tarjeta o transferencia.
- Cupo: Una vez que se completa el cupo mínimo lo contactaremos para confirmar la realización del curso.