
El participante aprenderá a:
- Interpretar el Marco Normativo Regulatorio Eléctrico: analizar la nueva normativa regulatoria y en especial, de la emergencia declarada para el sector energético y de los Lineamientos y Adaptación progresiva el Mercado Eléctrico Mayorista.
- Evaluar Riesgos Legales: Identificar los riesgos de incumplimiento, sanción y litigio que surgen de la transición hacia un modelo descentralizado y las nuevas obligaciones contractuales para los Agentes del Mercado Eléctrico Mayorista.
- Aplicar el método.
- Asesorar sobre Estructuras Contractuales: Asesorar a los Agentes del Mercado Eléctrico Mayorista sobre la base jurídica de los nuevos mecanismos de precios y remuneración, estructurar contratos y estrategias comerciales acordes al nuevo Régimen Legal Regulatorio Eléctrico.
- Comprender la Política Energética: Entender las políticas energéticas desde una perspectiva legal y de que forma los instrumentos regulatorios buscan asegurar la confiabilidad, eficiencia y sustentabilidad del Sistema Eléctrico Argentino.
Profesionales que desempeñen funciones en el ámbito de la Energía Eléctrica, Directivos, Alta Gerencia, mandos medios y empleados de Empresas Energéticas, Entes Reguladores de Energía, Administraciones Públicas Nacionales y Provinciales, Empresas Generadoras, Transportistas, Distribuidores, Cooperativas, Comercializadores y Grandes Usuarios de Energía Eléctrica y todo otro Agente del Sector Público y Privado.
- Exposición dialogada de la instructora con presentaciones Powerpoint.
- Ejercitacion en Multiple Choice grupales al final de cada Unidad.
- Debate entre participantes.
Dra. Olga Strier – Abogada Especializada en Derecho Regulatorio de la Energía, Derecho Administrativo y Servicios Públicos.
Instructora del curso “Servidumbre Administrativa de Electroducto” para TRANSPA en agosto de 2025.
- Asesora Legal del Marco Regulatorio Eléctrico en la empresa Edesur S.A desde Febrero de 1996 hasta Marzo 2014, en la Dirección Nacional de Migraciones desde Marzo 2016 hasta Marzo de 2019 y en la Secretaría de Energía desde Abril de 2019 hasta la actualidad.
- Consultora Jurídico Energética en Estudio Jurídico propio desde Marzo de 2014 hasta Marzo de 2016.
Estudios de Grado y Posgrado:
- Título de Abogada, UBA, recibida en Diciembre de 1993. Diploma de Honor.
- Especialista en Regulación Energética (CEARE), desde Marzo de 2004 hasta Noviembre de 2005. Calificación 10.
- Tesis en conjunto del Posgrado del CEARE, Integración Energética Argentina Brasil. Calificación 10.
- Práctica en Derecho Administrativo, desde Marzo hasta Diciembre de 2014, Escuela de Abogacía de la Ciudad de Buenos Aires.
- Formación de Líderes Energéticos, desde Marzo 2018 hasta Diciembre de 2018, ITBA.
Unidad 1: Marco Jurídico de la Emergencia Energética
- Introducción.
- Análisis de la Normativa Legal Regulatoria sobre la Emergencia Energética.
- Decreto 450/2025. Reformas estructurales del Marco Legal Regulatorio Eléctrico.
Unidad 2: Proceso de normalización del Mercado Electrico Mayorista
- Lineamientos y adaptación progresiva del MEM.
- Participación de la Secretaría de Energía y CAMMESA. Informes Técnicos.
- Línea de tiempo.
- Conclusiones.
- Fechas: Viernes 28 de noviembre de 2025.
- Horario: de 9hs a 13hs (horario de Argentina UTC-3)
- Duración total: 4 horas
- Modalidad: Clases en vivo por ZOOM para interactuar con el instructor y los participantes + aula virtual NEO.
- Precio: $ 100.000 + IVA ($121.000 Final). Valor en Pesos de Argentina.
- Formas de pago: Tarjeta y transferencia
- Cupo: Una vez que se completa el cupo mínimo lo contactaremos para confirmar la realización del curso.