
El participante aprenderá a:
- Identificar los peligros y evaluar los riesgos inherentes de la actividad minera.
- Conocer cuáles son las actividades de mayor riesgo a través del conocimiento y aplicación de las Reglas de ORO las cuales son de uso obligatorio en la actividad.
- Adquirir conocimientos sobre el tipo de sustancias químicas se utilizan en la actividad minera, los riesgos que conlleva su utilización y como protegerse.
- Conocer sobre el uso y mantenimiento de los EPP básicos y específicos. Seleccionarlos, usarlos y mantenerlos.
- Conocer que sustancias químicas peligrosas se utilizan, selección y utilización de los EPP y como señalizar los envases a través del SGA (Sistema Globalmente Armonizado).
- Identificar los distintos tipos de energía involucrados en la actividad.
- Cómo realizar el Bloqueo de energías, cuando y como aplicarlos.
- Conocer los riesgos de la conducción en alta montaña, los operativos que se llevan a cabo durante las condiciones climáticas adversas
- Identificar cual es el rol del supervisor / Líder frente a la prevención de accidentes.
- Conocer sobre la legislación especifica de Seguridad en la actividad minera.
- Conocer las pautas básicas del proceso de investigación de accidentes e incidentes y las medidas de prevención.
Operarios, supervisores, jefes, superintendentes, gerentes. Es apto y adaptable a cualquier nivel de participantes. Puede ser dictado tanto a personas que trabajen en la industria minera o también a quienes tengan intención de incorporarse a la misma.
• Exposición dialogada del instructor con presentaciones Powerpoint.
• Proyección de videos.
• Análisis de casos reales.
• Debate entre los participantes.
Desde 1999 fue dictado en distintas versiones a más de 6.000 personas en distintas empresas dentro de la industria minera. Los resultados se verificaban a través de la disminución de accidentes y enfermedades ocupacionales y un mejor y más seguro desempeño del personal.
Lic. Luis D’Amico
Licenciado en Seguridad e Higiene del Trabajo graduado en la Universidad de Moron, año 1992.
Instructor de Manejo Defensivo – National Safety Council – Año 2004.
Ocupó cargos jerárquicos en Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional en las siguientes empresas:
• Minera Alumbrera – Catamarca
• Proyecto Binacional Pascua Lama – Barrick Gold – San Juan
• Minera Aguilar – Jujuy
• Cerro Negro – Santa Cruz
• Cerro Moro – Santa Cruz
• Minera Santa Cruz – Santa Cruz
Expositor en diversos Congresos de Seguridad y Salud Ocupacional en Argentina.
Realizó trabajos como Prevencionista y Auditor SYSO en Peru, Chile y Estados Unidos.
Módulo I – 4 horas
- Marco Legal
- Conceptos de Seguridad
- Sistema de Gestión De Seguridad y Salud Ocupacional
- Estadísticas – KPI
Modulo II – 4 horas
- Reglas de Oro en Seguridad
- EPP Generales y Específicos
- Respuesta a Emergencias
Módulo III – 4 horas
- Salud e Higiene Ocupacional
- Identificación de Materiales Peligrosos
- Identificación de Peligros y Evaluación De Riesgos
Módulo IV – 4 horas
- Gestión de Contratistas
- Investigación de Accidentes e Incidentes.
- Liderazgo Visible
- Generadores del Cambio
- Fechas: Lunes 4 de marzo al jueves 7 de marzo de 2024.
- Horario: de 9hs a 13hs (horario de Argentina UTC-3)
- Duración total: 16 horas
- Modalidad: Clases en vivo por ZOOM para interactuar con el instructor y los participantes + aula virtual NEO.
- Precio: $ 120.000 + IVA. Valor expresado en Pesos Argentinos. IMPORTANTE: el precio es estimado y se confirmará un mes antes del curso.
- Formas de pago: Tarjeta o transferencia.
- Cupo: Una vez que se completa el cupo mínimo lo contactaremos para confirmar la realización del curso.