![](https://cursostecnicos.com.ar/wp-content/uploads/2021/06/legislacion-300x200.jpg)
El participante aprenderá a:
- Reforzar, profundizar y actualizar los conocimientos necesarios para la elaboración y gestión de estudios ambientales para las actividades de E&P
- Actualizar los conocimientos estratégicos, operacionales y gerenciales sobre estudios ambientales.
- Analizar las ventajas y desventajas de estrategias, tecnologías, los criterios de análisis de riesgo, por lo que ayuda en la solución de problemas ambientales relacionados con derrames de hidrocarburos.
Responsables de medio ambiente, profesionales y técnicos relacionados con el cuidado ambiental, personal operativo, gerencial, de supervisión e investigación involucrado en la protección ambiental en la industria petrolera, ingenieros, tecnólogo y líderes de proyectos.
La exposición será acompañada con presentaciones en PowerPoint.
El material a utilizar se entregará al comienzo del curso.
Se fomentará la discusión de aspectos del curso, no solo para hacerlo dinámico y agradable, sino para agilizar el razonamiento en la implantación de proyectos de control de derrames de hidrocarburos, tomando en cuenta las variables presión social, comunidades, costos, recursos y entes gubernamentales.
• Licenciada en Ciencias Químicas (UBA) y cursó especialidades de posgrado en hidrocarburos e higiene, seguridad y ambiente en la UBA, ITBA, UCA y Universidad Europea Miguel de Cervantes.
• Desde 1994, se desempeña en el área ambiental de la industria del petróleo y el gas, comenzando en la Secretaría de Energía de Nación, luego Vintage Oil y OXY Argentina. Actualmente es Coordinadora de Medio Ambiente en una importante empresa petrolera.
• Desde año 1998 hasta año el 2000 fue docente de posgrado en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Asimismo, desde 2001 a la fecha es docente de posgrado del ITBA.
• Participó como expositora en la «Conferencia de Agua y Agentes de Sostén» (Bs As, 2013), “3º Congreso Latinoamericano y 5º Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente en la Industria de los Hidrocarburos“(Bs As 2016), “1er Foro Internacional de Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes” (Santa Cruz de la Sierra, 2018) y «Jornadas de Hidrocarburos No Convencionales” (Bs As 2018).
- Módulo I: Definiciones. Ámbito de aplicación. Proceso administrativo de un estudio ambiental. Licencia ambiental. Objetivos de la evaluación de impacto ambiental. Ciclo del proyecto. Tipos de estudio. Marco legal y administrativo.
- Módulo II: Principios y características de un EA. Proyectos que requieren la EA. Consideraciones previas para la planificación del estudio. Fases de un estudio ambiental. Contenidos de un informa ambiental. Resumen ejecutivo y documento de divulgación. Participación pública en los procesos de EIA
- Módulo III: Caracterización del proyecto y del ambiente. Análisis de la información del proyecto, etapas y componentes del proyecto. Criterios para la caracterización del ambiente, determinación del área de estudio. Relación proyecto-ambiente. Sensibilidad ambiental. Identificación de impactos. Características y denominación de impactos. Evaluación de impactos.
- Módulo IV: Plan de gestión ambiental. Objetivos de plan de gestión ambiental (PGA). Consideraciones para la formulación del PGA. Requisitos del PGA. Plan de monitoreo y seguimiento. Medidas de mitigación. Tipos de medida según los objetivos que se persiguen y según las actividades que se realizan.
- Módulo V: Elaboración de EA en la práctica. Listas de chequeo. Revisiones. Análisis de riesgo y plan de contingencias asociados. Implementación de planes de gestión ambiental operativo y de seguimiento de medidas implementadas. Informe de monitoreo ambiental.
- Fechas: Lunes 24 de noviembre al miércoles 26 de noviembre de 2025.
- Horario: de 14hs a 17:30hs
(horario de Argentina UTC-3). - Duración total: 10 horas
- Modalidad: Clases en vivo por ZOOM para interactuar con el instructor y los participantes + aula virtual NEO.
- Precio: $180.000 + IVA ( $217.800 Final). Valor expresado en Pesos Argentinos.
- Formas de pago: Tarjeta y transferencia
- Cupo: Una vez que se completa el cupo mínimo lo contactaremos para confirmar la realización del curso.